Familiares y amigos de Peter Paul von Bauer visitan la exposición de la SCADTA en Barranquilla

El pasado viernes 12 de septiembre, la Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla (FCAB) tuvo el honor de recibir en el “Espacio D” del Auditorio del Colegio Alemán a los descendientes de Peter Paul von Bauer, socio mayoritario y figura clave en la historia de la SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo), la primera aerolínea comercial de América.
Entre los asistentes destacó la presencia de Cristina Ziener von Bauer (nieta) y Stefan Broda (bisnieto) de Peter Paul von Bauer, quienes viajaron desde Alemania especialmente para participar en este emotivo encuentro que rindió homenaje al legado de su abuelo.
El evento contó además con la participación del presidente de la junta directiva de la FCAB, Felipe Heilbron (Presidente – Vorstandsvorsitzender), “La Fundación Colombo Alemana de Barranquilla (FCAB) agradece la visita de los descendientes de Peter von Bauer, científico de origen austríaco, quien además estudió humanidades, geografía y otras disciplinas en prestigiosas universidades alemanas.
Desde el Colegio Alemán de Barranquilla y la FCAB, se realiza un esfuerzo constante y valioso para preservar un espacio que honra la historia y el legado de SCADTA, pionera en la aviación colombiana.
Este reconocimiento también, adquiere un significado especial al recordar al Prinz August Wilhelm, el buque alemán que fue hundido intencionalmente por su tripulación en abril de 1918 en Puerto Colombia”.






La jornada reunió a un grupo de invitados especiales de la comunidad alemana, amigos FCAB y descendientes de quienes hicieron parte de la historia de la aviación en Colombia, entre ellos: Erika Schnurbusch, Stefan Madero Ritzel, Claudia Schnurbusch, Ketty Tietjen (nieta de Albert Tietjen), María Victoria Chamie, Stefan Broda, Myriam Vides de Oeding, Anette Breiler, Úrsula Ritzel, Esther Cortissoz, Elkin Molina y Ernesto Ritzel.
Durante el recorrido por la Exposición de SCADTA, los visitantes pudieron apreciar murales, documentos y objetos que narran el impacto de esta aerolínea pionera en la historia de la aviación y en las relaciones colombo-alemanas.
En las fotos se aprecian en los murales algunos de los objetos donados o cedidos en comodato para la exposición entre los que destacamos al Capitán Willy Series, Jaime Escobar, Mauricio Umana, familia Cortissoz y familia Klein, Enrique Yidi, la Universidad del Norte, entre otras, fueron reconocidas por su valiosa contribución en la creación y preservación de este espacio de memoria.
Cabe resaltar que la FCAB cuenta con una exposición permanente que conmemora los más de 100 años de la SCADTA, hoy conocida como Avianca, creada con el propósito de dar a conocer a los barranquilleros y a la Región Caribe el hito que marcó el inicio de la aviación comercial en Colombia.
Este encuentro se convirtió en un momento de unión intergeneracional que reafirmó los lazos históricos entre Colombia y Alemania, destacando el papel de la SCADTA y de figuras como Peter Paul von Bauer en la construcción de un legado compartido que sigue inspirando a nuevas generaciones. El barco al Prinz August Wilhelm, que se refugió en Colombia desde 1914, se hundió en aguas poco profundas, convirtiéndose en un santuario para la vida marina y un importante sitio de patrimonio cultural sumergido, con artefactos recuperados que están exhibidos en un museo.
Agradecemos de manera especial al comité organizador de esta visita, así como a los familiares y amigos de la FCAB. Queremos destacar especialmente a Myriam Vides de Oeding y Mauricio Umana, miembros de la Academia Colombiana de Historia Aérea, así mismo, a Jaime Escobar Corradine, Vicepresidente de la misma Academia, por su valiosa colaboración.

“Para la Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla les dejo aquí este libro este libro sobre Peter Paul von Bauer que cuenta su vida en Chile tras su partida de su querida Colombia”
Atte. Cristina Ziener von Bauer