Una velada musical en homenaje a la naturaleza y la cultura Wiwa
El Auditorio del Colegio Alemán de Barranquilla se llenó de música, talento y voces melodiosas el pasado jueves 30 de octubre, durante la presentación de la cantata “Plegaria Wiwa”, un homenaje a la comunidad indígena Wiwa y su mensaje de preservación ambiental. 🌿🎶
El evento, organizado por la Fundación Colombo Alemana de Barranquilla (FCAB) en alianza con la Corporación Universitaria Reformada y otras instituciones culturales, reunió a más de 80 músicos y coristas en una puesta en escena que unió arte, cultura y conciencia ambiental.
Bajo la dirección de Joseph Schutmaat, la Orquesta Sinfónica UniReformada compartió escenario con destacados coros invitados: Canto Di Vita, Coral Carlos Basto, Coral Philarmonia, Coro Voceis, Coro Entre Amigos y Coro Hacaritama Ocaña, interpretando con emotividad la obra compuesta por James Schutmaat, con asesoría textual de Awisen Kakamukua y edición de Joseph Schutmaat.
La cantata, estructurada en tres movimientos —Kújsamba Shùnguashka (En el principio), Zhakagumashijka (Destrucción) y NawinzhëSenulang Zesiwa (Nuestra sagrada madre tierra)—, transmitió un mensaje profundo sobre la conexión espiritual del pueblo Wiwa con la naturaleza y la necesidad urgente de protegerla.
Amigos de la FCAB, familiares y amantes de la música vivieron una velada bellísima, llena de armonía, reflexión y arte, que reafirmó el poder de la música como vehículo de transformación social.
Este evento contó con el apoyo del Sistema Nacional de Convocatorias Públicas Artísticas y Culturales, Voces y Saberes en las Artes, el Plan Nacional de Música para la Convivencia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Con “Plegaria Wiwa”, la Fundación Colombo Alemana de Barranquilla reafirmó su compromiso con la educación artística, la promoción cultural y el respeto por la diversidad, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y el arte como expresión de vida y conciencia.



